Nuevo párrafo

Especialidades

¿Cuándo y por qué considerar consultar con un neurocirujano?


Cuando se trata de nuestra salud, a menudo no estamos seguros de cuándo es el momento adecuado para consultar a un especialista. Esto es particularmente cierto en el caso de los neurocirujanos, quienes se ocupan de una parte tan vital y compleja de nuestro cuerpo: el sistema nervioso. Si te encuentras en una situación en la que te preguntas si deberías visitar a un neurocirujano, aquí te brindo alguna orientación.

  • Dolores de Cabeza Persistentes o Intensos:

    Aunque la mayoría de los dolores de cabeza no son motivo de preocupación, un cambio en su patrón o intensidad merece atención.

  • Después de un Golpe en la Cabeza:

    2. Las lesiones en la cabeza, incluso si parecen menores, pueden requerir una evaluación para descartar complicaciones serias.


  • Problemas de Espalda y Cuello:

    Problemas de Espalda y Cuello: Si sufres de dolor crónico o agudo en la espalda o el cuello, especialmente si se acompaña de otros síntomas como debilidad o adormecimiento en las extremidades, podría ser el momento de consultar.


  • Diagnóstico de Tumor Cerebral o Espinal

    Frente a este diagnóstico, la experiencia de un neurocirujano es invaluable tanto para el tratamiento como para el asesoramiento.

  • Síntomas Neurológicos Inusuales:

    Cambios en la fuerza muscular, problemas de equilibrio, o alteraciones en la sensación son señales para buscar una evaluación neuroquirúrgica.Cambios en la fuerza muscular, problemas de equilibrio, o alteraciones en la sensación son señales para buscar una evaluación neuroquirúrgica.

Cirugía Endoscópica Mínima Invasiva

Procedimientos quirúrgicos seguros y confiables utilizando tecnología innovadora que permite minimizar el daño de tejidos y tener mejores resultados que las cirugías convencionales.


  • Adenoma de Hipófisis
  • Cordoma del Clivus
  • Condrosarcoma
  • Hidrocefalia
  • Hidrocefalia comunicante
  • Hidrocefalia obstructiva
  • Pseudotumor cerebral
  • Hidrocefalia normotensa
Saber mas..

Tumores Cerebrales

  • Schwannoma
  • Meningioma
  • Hemangioblastoma
  • Hemangiopericitoma
  • Astrocitoma
  • Glioma
  • Glioblastoma
  • Oligodendroglioma
  • Tumor intraventricular
  • Ependimoma
  • Metástasis cerebral
  • Meduloblastoma
  • Tumor del ángulo pontocerebeloso
  • Tumor infratentorial
  • Quiste Epidermoide
  • Displasia Fibrosa Ósea
Saber mas..

Tumores de Hipófisis

  • Adenoma de hipófisis
  • Microadenoma
  • Prolactinoma
  • Acromegalia
  • Enfermedad de Cushing
  • Apoplejía hipofisaria
Saber mas..

Neurocirugía Vascular

La neurocirugía vascular es una subespecialidad enfocada en tratar enfermedades y trastornos del sistema vascular cerebral mediante técnicas microquirúrgicas  y mínimamente invasivas. Incluye el manejo de:


  • Aneurisma cerebral
  • Cavernoma
  • Malformación arteriovenosa cerebral
  • Hemorragia subaracnoidea
  • Traumática
  • Aneurismática
  • Derrame cerebral
  • Hemorragia cerebral
  • Hemorragia intracerebral lobar
  • Hemorragia hipertensiva
  • Hemorragia intraparenquimatosa
  • Angiopatía amiloide cerebral
  • Accidente Cerebrovascular
  • Stroke
  • Apoplejía
  • Infarto cerebral

Padecimientos de la Columna

  • Cirugía Mínima Invasiva
  • Hernia Cervical
  • Ciática
  • Hernia Lumbar
  • Espondilolistesis
  • Hernia discal
  • Disco roto
  • Compresión de la médula espinal
  • Luxación Atlanto-axoidea
  • Invaginación Basilar

Otros Padecimientos

  • Neuralgia del Trigémico
  • Espasmo Hemifacial
  • Neuralgia del Glosofaríngeo
  • Traumatismo Craneal
  • Hematoma epidural
  • Hematoma subdural crónico
  • Herniación Cerebral
  • Hernia amigdalina
  • Hernia subfalcial
  • Hernia transtentorial
  • Absceso cerebral
  • Absceso epidural
  • Empiema cerebral
  • Neurofibromatosis
  • Enfermedad de Von Hippel-Lindau
  • Ehlers-Danlos
  • Malformación de Arnold Chiari
  • Incremento de la presión intracraneal

Te dejo algunos

Videos Informativos

Share by: