¡Hola a todos!
Me complace compartir una noticia emocionante: nuestro equipo ha publicado recientemente un artículo en la revista Neurocirugía titulado:
El líquido cefalorraquídeo es un fluido transparente que rodea y protege el cerebro y la médula espinal. Una fístula de LCR ocurre cuando hay una fuga de este líquido hacia áreas donde no debería estar, como la cavidad nasal. Esta condición puede llevar a complicaciones graves, incluyendo infecciones como la meningitis.
En las últimas décadas, la cirugía endoscópica endonasal ha revolucionado el tratamiento de tumores en la base del cráneo. Sin embargo, uno de los desafíos más significativos ha sido la prevención de las fístulas de LCR postoperatorias. Nuestro estudio propone una intervención sencilla y de bajo costo: mantener a los pacientes en una posición sentada continua durante el período postoperatorio inmediato. Demostramos en nuestro artículo una disminución del riesgo de fístula de LCR en pacientes sometidos a cirugías endoscópicas endonasales, especialmente en abordajes extendidos a la base del cráneo.
Analizamos a 60 pacientes mayores de 18 años que fueron sometidos a cirugía endoscópica endonasal con observación de fístula de LCR intraoperatoriamente y que recibieron una técnica de reconstrucción avanzada. Los pacientes que mantuvieron una posición sentada continua (entre 70° y 90°) desde el postoperatorio inmediato hasta el alta hospitalaria mostraron una reducción significativa en la incidencia de fístulas de LCR en comparación con aquellos que no adoptaron esta posición.
Estos hallazgos sugieren que una medida tan simple como la posición sentada continua puede ser una intervención adyuvante útil para la prevención de fístulas de LCR en la cirugía endoscópica endonasal. Esta estrategia podría integrarse fácilmente en los protocolos postoperatorios, mejorando la recuperación de los pacientes y reduciendo las complicaciones asociadas.
Para aquellos interesados en profundizar en los detalles de nuestra investigación, pueden acceder al artículo completo aquí:
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2529849625000115
Agradecemos a todos los colaboradores y al equipo médico que hicieron posible este estudio. Seguiremos trabajando para mejorar las técnicas y cuidados en la cirugía de base de cráneo, siempre en busca de ofrecer las mejores soluciones para nuestros pacientes.
¡Gracias por su apoyo continuo!
Dr. José de Jesús Martínez Manrique
Neurocirujano
Gracias por contactarme.
Le respondere lo antes posible