¿Cuándo y Por Qué Considerar una Visita al Neurocirujano?

José de Jesús Martínez Manrique • 1 de febrero de 2024

!¡Visitar al Neurocirujano! ¿Cuándo y Porque?

¿Ir al Neurocirujano por qué?

Cuando se trata de nuestra salud, a menudo no estamos seguros de cuándo es el momento adecuado para consultar a un especialista. Esto es particularmente cierto en el caso de los neurocirujanos, quienes se ocupan de una parte tan vital y compleja de nuestro cuerpo: el sistema nervioso. Si te encuentras en una situación en la que te preguntas si deberías visitar a un neurocirujano, aquí te brindo alguna orientación.


Momentos Clave para Consultar a un Neurocirujano


1. Dolores de Cabeza Persistentes o Intensos: Aunque la mayoría de los dolores de cabeza no son motivo de preocupación, un cambio en su patrón o intensidad merece atención.


2. Después de un Golpe en la Cabeza: Las lesiones en la cabeza, incluso si parecen menores, pueden requerir una evaluación para descartar complicaciones serias.


3. Problemas de Espalda y Cuello: Si sufres de dolor crónico o agudo en la espalda o el cuello, especialmente si se acompaña de otros síntomas como debilidad o adormecimiento en las extremidades, podría ser el momento de consultar.


4. Diagnóstico de Tumor Cerebral o Espinal: Frente a este diagnóstico, la experiencia de un neurocirujano es invaluable tanto para el tratamiento como para el asesoramiento.


5. Síntomas Neurológicos Inusuales: Cambios en la fuerza muscular, problemas de equilibrio, o alteraciones en la sensación son señales para buscar una evaluación neuroquirúrgica.


La Importancia de la Experticia del Neurocirujano


Visitar a un neurocirujano no significa automáticamente que necesitarás una cirugía. Estos especialistas evalúan y asesoran sobre una amplia gama de tratamientos, y la cirugía es solo una de las opciones. Lo que sí te ofrecen es una comprensión profunda de tu condición y las posibles rutas de tratamiento, incluyendo el manejo conservador y la rehabilitación.


La decisión de ver a un neurocirujano puede ser un paso importante en tu camino hacia la recuperación y el bienestar. Ya sea por recomendación de tu médico de cabecera o por inquietudes personales, es una acción proactiva hacia el cuidado de tu salud. La experiencia y conocimientos de un neurocirujano pueden ser decisivos para tratar afecciones complejas del sistema nervioso y mejorar tu calidad de vida.


Recuerda: Cuidar de tu salud neurológica es tan importante como cuidar de cualquier otra parte de tu cuerpo. Estar atento a los síntomas y buscar orientación profesional es clave para mantener un estilo de vida saludable.

The cover of a magazine called neurocirugía
por Dr. José de Jesús Martínez Manrique 31 de marzo de 2025
Me complace compartir una noticia emocionante: nuestro equipo ha publicado recientemente un artículo en la revista Neurocirugía titulado: "Continuous sitting position during the postoperative period as an intervention to reduce risk of cerebrospinal fluid leak after endoscopic endonasal surgery"
20 de marzo de 2025
¿Te han diagnosticado un Cordoma del Clivus o estás buscando información sobre esta rara condición?
A collage of images of a person 's brain
3 de marzo de 2025
¿Debo ver a un neurocirujano? Cambios en la fuerza, equilibrio o sensibilidad son señales de alerta. Descubre cuándo buscar una evaluación neuroquirúrgica y qué esperar.
A group of surgeons are operating on a patient in an operating room.
27 de febrero de 2025
El diagnóstico de un aneurisma cerebral puede ser abrumador, pero es importante saber que existen tratamientos efectivos. Como neurocirujano con más de 15 años de experiencia, he visto cómo las opciones terapéuticas han evolucionado, ofreciendo mejores resultados y menor riesgo para los pacientes.
Dr. Martínez Manrique y su compañero operando en un quirófano.
24 de febrero de 2025
Meningioma cerebral: descubre cómo se diagnostica y trata este tumor de las meninges. Explicadas por el Neurocirujano Dr. Martínez Manrique Opciones de tratamiento y el pronóstico. ¡Infórmate y toma decisiones!
Dr. Martínez Manrique, Neurocirugía, Neurocirujano
20 de febrero de 2025
Diagnosticado con glioblastoma? Descubre las preguntas más frecuentes sobre este tumor cerebral. Encuentra información, opciones de tratamiento y esperanza para enfrentar el desafío.
A person is pointing at an x-ray of a brain
30 de enero de 2025
Las hemorragias cerebrales, también conocidas como derrames cerebrales hemorrágicos, son emergencias médicas que requieren atención inmediata. Ocurren cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, causando sangrado dentro o alrededor del tejido cerebral. Comprender los diferentes tipos de hemorragias cerebrales es crucial para su diagnóstico y tratamiento adecuados.
La Glándula Pituitaria: Pequeña pero Poderosa, Síntomas del Tumor Pituitario.
5 de noviembre de 2024
Como neurocirujano especializado en cirugía de base de cráneo, he tratado numerosos casos de tumores pituitarios a lo largo de mi carrera. Estos tumores, aunque generalmente benignos, pueden tener un impacto significativo en la salud y la calidad de vida de los pacientes. En este artículo, exploraremos los síntomas principales y las opciones de tratamiento más actuales para los tumores de la glándula pituitaria.
Gamma Knife Unica en la Ciudad de México
8 de octubre de 2024
Los casos de estudio nos permiten ver el impacto real del Gamma Knife en la vida de los pacientes. Aquí le presento varios casos específicos donde esta tecnología ha tenido un impacto significativo
Más entradas