Meningioma
José de Jesús Martínez Manrique • 18 de septiembre de 2023
Algunos datos importantes sobre los Meningiomas
Descripción general
Este es un tumor en las meninges. Estas delgadas capas de tejido protector rodean su cerebro y su médula espinal. La mayoría de los meningiomas no son cancerosos. Por lo general crecen lentamente.
Causas
La causa del meningioma no ha sido comprendida por entero. Puede estar relacionada con su genética, su entorno o una combinación de factores. Comienza con una mutación en el ADN de una célula. Este mapa genético guía el crecimiento y las funciones celulares. La mutación hace que la célula se divida de manera anormal e incontrolable. Un tumor meningioma es una masa de esas células anormales.
Factores de riesgo
Ciertos factores incrementan el riesgo de tener un meningioma. Los tumores son más comunes en las mujeres. Usted está en mayor riesgo si ha tenido tratamiento de radiación que haya involucrado a su cabeza. Y, está en mayor riesgo si ha heredado un trastorno del sistema nervioso llamado"neurofibromatosis tipo 2".
Síntomas
Un meningioma puede ejercer presión contra el cerebro, interfiriendo con su función. Los síntomas de un meningioma incluyen dolor de cabeza, pérdida de la audición y cambios en la visión. Es posible que tenga problemas con la memoria. Es posible que pierda el sentido del olfato. Es posible que desarrolle debilidad en sus extremidades y que tenga convulsiones.
Tratamiento
Las opciones de tratamiento dependen de su tumor y de sus necesidades. Un tumor pequeño y decrecimiento lento puede no requerir tratamiento inmediato. Si su tumor es agresivo o si está produciendo síntomas perjudiciales, es posible que la cirugía, la terapia de radiación, los medicamentos u otras opciones le resulten beneficiosos. Su proveedor de salud puede crear un plan de cuidados que sea el adecuado para sus necesidades

Las hemorragias cerebrales, también conocidas como derrames cerebrales hemorrágicos, son emergencias médicas que requieren atención inmediata. Ocurren cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, causando sangrado dentro o alrededor del tejido cerebral. Comprender los diferentes tipos de hemorragias cerebrales es crucial para su diagnóstico y tratamiento adecuados.

Como neurocirujano especializado en cirugía de base de cráneo, he tratado numerosos casos de tumores pituitarios a lo largo de mi carrera. Estos tumores, aunque generalmente benignos, pueden tener un impacto significativo en la salud y la calidad de vida de los pacientes. En este artículo, exploraremos los síntomas principales y las opciones de tratamiento más actuales para los tumores de la glándula pituitaria.